* Leticia Romero Chumacero, “Saberse escritora. Apuntes a propósito de un epistolario de Laura Méndez de Cuenca (1893-1899)”, en Revista Historia de las Mujeres, Lima, Perú, Año XXI, Núm. 195 (mayo-junio, 2020), ISSN: 2522-3690.
* Leticia Romero Chumacero, “De la memoria como un averno: “Al roce de la sombra”, de Guadalupe Dueñas”, en Pirandante. Revista de Lengua y Literatura Hispanoamericana [revista de la Universidad Autónoma de Tlaxcala], año I, número 1 (noviembre, 2017), pp. 1-8. ISSN: 2594-1208.
* Leticia Romero Chumacero, “Una escritora feminista y la Revolución Mexicana: Laura Méndez de Cuenca”, en Revista Digital de Gestión Cultural [Universidad Autónoma de la Ciudad de México], núm. 12, año 7 (mayo de 2017). ISSN: 2007-3321.
* Leticia Romero Chumacero, “Concepción Gimeno, Emilia Serrano y las escritoras mexicanas durante el siglo XIX”, en Mitologías hoy [Universidad Autónoma de Barcelona], Dossier 1: Escritoras entre siglos, vol. 13 (junio, 2016), pp. 9-24. ISSN: 2014-1130. En línea: http://revistes.uab.cat/mitologias/article/view/v13-romero
* Leticia Romero Chumacero, “Frente al espejo de un canon: poetisas mexicanas en antologías del siglo XIX”, Valenciana. Estudios de Filosofía y Letras [Universidad de Guanajuato]. Núm. 16, Año 8, Nueva Época (julio-diciembre de 2015), pp. 7-35. ISSN 2007-2538. Puede leerse en línea: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360340693001
* Leticia Romero Chumacero, «La escritura de mujeres del siglo XIX: de la invisibilidad a la posibilidad», Revista de Comunicación de la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana [Madrid], núm. extraordinario «Actualidad en la investigación mexicana en humanidades» (noviembre de 2014), pp. 128-133. ISSN: 1576-3420. En línea: http://www.seeci.net/revista/index.php/seeci/article/view/300
* Leticia Romero Chumacero, “Laura Méndez de Cuenca, periodista”, Fuentes Humanísticas [Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco] dossier “Periodismo femenino. Siglos XIX y XX”, año 27, I semestre de 2014, núm. 48, pp. 49-63. ISSN: 0188-8900. Es posible revisarlo en línea:
http://zaloamati.azc.uam.mx/handle/11191/2121
* Leticia Romero Chumacero, “En el continente negro: Feliz nuevo siglo Doktor Freud, de Sabina Berman”, en Revista de Literatura Mexicana Contemporánea [University of Texas at El Paso], núm. 60, año 20 (enero-marzo de 2014). ISSN: 1405-2687.
* Leticia Romero Chumacero, “El ambiguo Modernismo chez Laura Méndez de Cuenca”, en Destiempos. Revista de curiosidad cultural, Nueva Época, núm. 37 (febrero-marzo, 2014). Pp. 93-102. ISSN: 2007-7483. En línea: http://www.destiempos.com
* Leticia Romero Chumacero, “La Sociedad Nezahualcóyotl: evidencias de una generación literaria decimonónica”, en Valenciana. Estudios de Filosofía y Letras [Universidad de Guanajuato]. Núm. 12, Año 6, Nueva Época (julio-diciembre de 2013). ISSN 2007-2538. Es posible revisarlo en línea: http://es.scribd.com/doc/202992318/Valenciana-12-web-pdf
* Leticia Romero Chumacero, Eduardo Delgado Fabián, “Por gracia pediré la muerte al cielo: Teresa Vera, poetisa suicida del siglo XIX”, en Tema y variaciones de literatura (dossier «Los suicidas en la literatura») [Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco]. Coordinadores del número: Carlos Gómez Carro y Fernando Martínez Ramírez. Volumen 40 (semestre 1 de 2013), pp. 59-74. ISSN 1405-9959. Es posible revisarlo en línea: http://zaloamati.azc.uam.mx/
* Leticia Romero Chumacero, “’¡Ese bribón, a Yucatán!’, de Laura Méndez de Cuenca: Un cuento moderno”, Opción [Instituto Tecnológico Autónomo de México], núm. 174 “Narradoras y poetas latinoamericanas”, año XXXIII (febrero de 2013), pp. 49-54. ISSN: 1665-4161. Es posible revisarlo en línea: http://opcion.itam.mx/
* Leticia Romero Chumacero, “1893: el año en que las poetisas mexicanas fueron testimonio de modernidad”, Semiosis [Universidad Veracruzana], tercera época, vol. VI, núm. 12 (julio-diciembre de 2010), pp. 139-154. ISSN: 0187-9316. Liga (únicamente abstract).
* Leticia Romero Chumacero, “Un poeta y la Revolución: “El Coronelito”, cuento de Elías Nandino”, Fuentes Humanísticas [Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco], dossier “La Revolución Mexicana”, año 22, II Semestre de 2010, núm. 41, pp. 41-47. ISSN: 0188-8900. (Liga)
* Leticia Romero Chumacero, “Torvo, inspirador aleteo: Julio Cortázar y sus vampiros”, en Ogigia. Revista electrónica de estudios hispánicos [Universidad de Valladolid, España], núm. 7 (enero de 2010), pp. 19-20. ISSN: 1887-3731. En línea: http://www.ogigia.es/OGIGIA7_files/ROMERO_CHUMACERO.pdf
* Leticia Romero Chumacero, “La casa en Mango Street (de Sandra Cisneros), a través de sus puertas y ventanas”, en destiempos.com, año 4, núm. 23 (diciembre 2009-enero 2010). Lillian von der Walde, Mariel Reinoso (editoras), pp. 37-55. En línea: http://www.destiempos.com/n23/romero.htm
* Leticia Romero Chumacero, “Oralización y performance. Una interpretación posible sobre las tertulias decimonónicas”, Fuentes Humanísticas [Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco] dossier “La historieta gráfica: cómic, tebeo y similares”, año 21, II semestre de 2009, núm. 39, pp. 87-95. ISSN: 0188-8900. (Liga)
* Leticia Romero Chumacero, “Un relato de Nandino”, en Este País. Tendencias y opiniones, núm. 219 (junio 2009), sección “Cultura”, núm. 45, pp. 11-12. ISSN: 0188-5405 (Liga)
* Leticia Romero Chumacero, “Laura Méndez y Manuel Acuña: un idilio (casi olvidado) en la República de las Letras”, Fuentes Humanísticas [Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco], dossier “La vida cotidiana en México en el siglo XIX”, año 21, I semestre de 2009, núm. 38, pp. 23-39. ISSN: 0188-8900. (Liga)
* Leticia Romero Chumacero, “Más que discípula y amiga: un epistolario de Laura Méndez de Cuenca”, en Casa del Tiempo [Universidad Autónoma Metropolitana], (marzo de 2009), pp. 7-9. ISSN 0185-4275. El línea: http://www.uam.mx/difusion/casadeltiempo/17_iv_mar_2009/index.php
* Leticia Romero Chumacero, “Periodismo y modernidad en Laura Méndez de Cuenca”, en destiempos.com, año 4, núm. 19 (marzo-abril, 2009). Dentro del dossier Mujeres en la literatura. Escritoras, Lillian von der Walde, Mariel Reinoso (editoras), pp. 229-244. IBSN: 979-576-81-23.
En línea: http://www.destiempos.com/n19/dossierescritoras.htm
* Leticia Romero Chumacero, “Laura Méndez de Cuenca: el canon de la vida literaria decimonónica mexicana”, en Relaciones. Estudios de historia y sociedad [El Colegio de Michoacán], núm. 113 (invierno 2008), vol. XXIX, pp. 107-144. ISSN 0185-3929. En línea: http://www.colmich.edu.mx/files/relaciones/113/pdf/leticiaRomeroChumacero.pdf
[Véase también Coral Aguirre, «Laura», en Milenio (21 de julio de 2013).]
* Leticia Romero Chumacero, “En loor del maestro. Notas necrológicas sobre Ibsen en la prensa de la ciudad de México: 1906”, artículo publicado en Espéculo, núm. 37, año XII (noviembre de 2007-febrero de 2008). [Departamento de Filología Española III, de la Universidad Complutense de Madrid.] ISSN 1139-3637. En línea: http://www.ucm.es/info/especulo/numero37/ibsen.html
* Leticia Romero Chumacero, “Rastreando «la tarea de los tejidos y de los sueños». La recepción de Rueca”, en Tema y variaciones de literatura (Revistas y suplementos literarios de México siglo XX). Coordinador del número: Carlos Gómez Carro. Volumen 25 (semestre 2 de 2005), pp. 105-119. [Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco] ISSN 1405-9959. Liga.
* Leticia Romero Chumacero, “Armonías y disonancias del modelo andrógino en relatos de Emilia Pardo Bazán y Laura Méndez de Cuenca”, en Espéculo, núm. 29, año X (marzo-junio de 2005). [Departamento de Filología Española III, de la Universidad Complutense de Madrid.] ISSN 1139-3637. En línea: http://www.ucm.es/info/especulo/numero29/armonias.html
* Leticia Romero Chumacero, “Puertas y ventanas de la casa en Mango Street: escritura y memoria en una novela de Sandra Cisneros”, en Confluencia. Revista hispánica de cultura y literatura. Volumen 20, Número 1 (otoño de 2004). Pp. 175-187. [Department of Hispanic Studies, University of Northern Colorado.] ISSN 0888-6091.
* Leticia Romero Chumacero, “Las claves de la diferencia sexual en una carta de sor Juana Inés de la Cruz”. En Duoda. Revista d’estudis feministes. Número 24 (2003). Pp. 39-55. [DUODA. Centre de Recerca de Dones de la Universitat de Barcelona.] ISSN 1132-6751. En línea: http://www.raco.cat/index.php/DUODA/article/viewFile/62918/91107
* Leticia Romero Chumacero, “En redes lánguidas cautiva. Cinco sonetos eróticos de Concha Urquiza”, en Tema y variaciones de literatura (Poesía mexicana del siglo XX). Volumen 21 (semestre 2 de 2003), pp. 269-295. [Revista de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco]. Coordinador del número: José Francisco Conde Ortega. ISSN 1405-9959. Liga.
* Leticia Romero Chumacero, “Un cronopio en la redacción: las colaboraciones periodísticas de Julio Cortázar”, en Tema y variaciones de literatura (Literatura y periodismo). Vol. 19 (semestre 2, 2002), pp. 143-160. [Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco]. Coordinadora del número: Tatiana Sörokina Biryukova. ISSN 1405-9959. Liga.
* Leticia Vaninna Romero Chumacero, “Tesis, antítesis y síntesis: Freud, Dora y Sabina Berman”, en GénEros. N° 25, año 9 (octubre de 2001), pp. 81-86. [Centro Universitario de Estudios de Género de la Universidad de Colima] ISSN 1405-3098. Liga.
* Leticia Romero Chumacero, “Exterior, forastera y crítica: ensayistas mexicanas del siglo XX”, en Tema y variaciones de literatura (Literatura mexicana, siglo XX). Vol. 16 (semestre 1, 2001), pp. 95-112. [Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco]. Coordinador del número: Oscar Mata. ISSN 1405-9959. Liga.
* Leticia Vaninna Romero Chumacero, “Los relámpagos de agosto”, en GénEros. N° 22, año 7 (octubre de 2000), pp. 80-83. [Centro Universitario de Estudios de Género de la Universidad de Colima] ISSN 1405-3098. Liga.
* Leticia Vaninna Romero Chumacero, “Para hojear y ojear: las revistas de moda y belleza”, en GénEros. N° 21, año 7 (junio de 2000), pp. 66-71. [Centro Universitario de Estudios de Género de la Universidad de Colima] ISSN 1405-3098. Liga.
Debe estar conectado para enviar un comentario.