Posgrados
* Doctorado en Humanidades (línea Teoría Literaria). Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.
Tesis defendida: Una historia de zozobra y desconcierto. La recepción de la escritura pública de mujeres en México (1867-1910). [En la base de datos de la UAM-I]
* Máster en Estudios de la Diferencia Sexual. Universidad de Barcelona. Barcelona, España.
Trabajos de titulación: Una lectura de la “Carta al confesor”, de sor Juana Inés de la Cruz, a la luz del pensamiento de la diferencia sexual (primer curso) y Las otras. Personajes femeninos en Simplezas (1910), de Laura Méndez de Cuenca (segundo curso).
* Maestría en Letras. Universidad Nacional Autónoma de México.
Tesis en proceso de revisión.
* Especialidad en Literatura Mexicana del siglo XX. Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. México.
Tesina: Bibliografía del ensayo mexicano escrito por mujeres durante el siglo XX. Citada en el Diccionario de Escritores Mexicanos (vol. 9) [ver].
* Especialidad en Creación Literaria. Escuela de Letras de Madrid y Universidad Camilo José Cela. Madrid, España.
Modalidad de certificación: proyecto de relatos breves.
* Posgrado Experto en Escritura Creativa. Función Lenguaje y Universidad Camilo José Cela. Madrid, España.
Modalidad de certificación: tomo de relatos breves.
Licenciaturas
* Licenciatura en Ciencias Humanas (arte, filosofía, literatura e historia). Universidad del Claustro de Sor Juana.
Tesis: Interpretación de la pintura mural del ex convento de San Jerónimo, de la ciudad de México.
* Estudios de la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas. Universidad Nacional Autónoma de México.