Publicaciones: Trabajo periodístico

Artículos, columnas y reseñas

* Leticia Romero Chumacero,“Las mujeres del Mundial”, en el portal de ProdigyMSN (14 de julio de 2014); sección “lado B”. En línea: http://deportes.prodigy.msn.com/copa-del-mundo-2014/lado-b/las-mujeres-del-mundial

* Leticia Romero Chumacero, «Los hombres también lloran», en el portal de ProdigyMSN (11 de julio de 2014); sección «Lado B». En línea: http://deportes.prodigy.msn.com/copa-del-mundo-2014/lado-b/los-hombres-también-lloran-1

* Leticia Romero Chumacero, «Futbol, éxito y mujeres», en el portal de ProdigyMSN (4 de julio de 2014); sección «Lado B». En línea: http://deportes.prodigy.msn.com/copa-del-mundo-2014/lado-b/futbol-éxito-y-mujeres

* Leticia Romero Chumacero, «Azul y rosa», en el portal de ProdigyMSN (27 de junio de 2014); sección «Lado B». En línea: http://deportes.prodigy.msn.com/copa-del-mundo-2014/lado-b/azul-y-rosa

* Leticia Romero Chumacero, «¡Y estaban desnudos!», en el portal de ProdigyMSN (20 de junio de 2014); sección «Lado B». En línea: http://deportes.prodigy.msn.com/copa-del-mundo-2014/lado-b/¡y-estaban-desnudos

* Leticia Romero Chumacero, «¿El juego del hombre?, en el portal de ProdigyMSN (13 de junio de 2014)»; sección «Lado B». En línea: http://deportes.prodigy.msn.com/copa-del-mundo-2014/lado-b/¿el-juego-del-hombre

* Leticia Romero Chumacero, «Mexicanos al grito de…», en el portal de ProdigyMSN (6 de junio de 2014); sección «Lado B». En línea: http://deportes.prodigy.msn.com/copa-del-mundo-2014/lado-b/mexicanos-al-grito-de…

* Leticia Romero Chumacero, “Una filibustera de las letras”, columna La musa escribe, revista Registro, Literatura, arte, pensamiento (septiembre 2013). En línea: http://registromx.net/ws/?p=3545

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres… ¿profesionistas?”, columna La musa escribe, revista Registro. Literatura, arte, pensamiento (agosto 2013). En línea: http://registromx.net/ws/?p=3201

* Leticia Romero Chumacero,“¡Yo también ayudé a salvar la celda de sor Juana!”, columna La musa escribe, revista Registro. Literatura, arte, pensamiento (junio 2013). En línea: http://registromx.net/ws/?p=2765

* Leticia Romero Chumacero, “Reseña de Rafael Olea Franco, Doscientos años de narrativa mexicana I: Siglo XIX”, en Nueva Revista de Filología Hispánica [El Colegio de México], tomo 60, núm. 2 (2012), pp. 642-645.

* Leticia Romero Chumacero, “Teresa Vera: Nadie es aquí de mi dolor testigo”, columna La musa escribe, revista Registro. Literatura, arte, pensamiento (mayo 2013). En línea: http://registromx.net/ws/?p=2473

* Leticia Romero Chumacero, «Aprehender (d)el viento», columna La musa escribe, revista Registro. Literatura, arte, pensamiento (enero 2013). En línea: http://registromx.net/ws/?p=1473

* Leticia Romero Chumacero, «(Para una Navidad que es brasa y abraza)», revista Registro. Literatura, arte, pensamiento (diciembre 2012). En línea: http://registromx.net/ws/?p=1233

* Leticia Romero Chumacero, “Escritora y adicta a la revolución”, columna La musa escribe, revista Registro. Literatura, arte, pensamiento (noviembre 2012). http://registromx.net/ws/?cat=181

* Leticia Romero Chumacero, «Manuel, el de Laura», columna La musa escribe, revista Registro. Literatura, arte, pensamiento (octubre 2012). En línea: http://registromx.net/ws/?p=819

* Leticia Romero Chumacero, «La sociedad y sus poetisas muertas», columna La musa escribe, revista Registro. Literatura, arte, pensamiento (septiembre 2012). En línea: http://registromx.net/ws/?p=760

* Leticia Romero Chumacero, «Y usted, ¿de qué se ríe?», columna La musa escribe, revista Registro. Literatura, arte, pensamiento (agosto, 2012). En línea: http://registromx.net/ws/?p=89

* Leticia Romero Chumacero, «Literatas: una plaga arrogante y degenerada», columna La musa escribe, revista Registro. Literatura, arte, pensamiento (julio, 2012). En línea: http://registromx.net/ws/?p=464

* Leticia Romero Chumacero, “Safo aquí, entre nos”, columna La musa escribe, revista Registro. Literatura, arte, pensamiento (junio, 2012). En línea: http://registromx.net/ws/?p=456

* Leticia Romero Chumacero, “Mayo en Chicago”, columna La musa escribe, revista Registro. Literatura, arte, pensamiento (mayo, 2012). En línea: http://registromx.net/ws/?p=451

* Leticia Romero Chumacero, “Manuscrito hallado en alta mar” [reseña de: Manuscrito hallado en alta mar. Veinte años de poesía reunida (1989-2009) (2011), poemario de Odette Alonso Yodú], Periódico de Poesía [Universidad Nacional Autónoma de México], Núm. 45, año 5(diciembre 2011-enero 2012). Liga.

* Leticia Romero Chumacero, “Elías Nandino en sus palabras y en las nuestras” [reseña de: De dolores y placeres (2009) y Sobre tus ojos dormidos (2011), compilados por Gerardo Bustamante Bermúdez], en Destiempos. Revista de curiosidad cultural, año 6, núm. 30 (mayo-junio, 2011), pp. 121-125. En línea: http://www.destiempos.com/n30/romero.htm

* Leticia Romero Chumacero, “Las calles de Luis González Obregón y algunas otras, en nuestra memoria” [reseña de: Cecilia Colón, Caminando por esas calles de Luis González Obregón], Fuentes Humanísticas [Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco], dossier “La Independencia de México”, año 22, I semestre de 2010, núm. 40, pp. 177-178. ISSN: 0188-8900. Liga.

* Leticia Romero Chumacero,“Una señal en medio del camino: Laura Méndez de Cuenca”, en Expectativas, segunda época, núm. 1 (16 de junio de 2008), pp. 46-47.

* Leticia Romero Chumacero,“Aportes, mediaciones y laberintos: nuestros registros”, en Claustro, año I, N° 1 (verano de 2005), pp. 24-26. En línea.

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. “Maternidad apasionada”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (12 de mayo, 2002).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. La magia: un saber femenino”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (5 de mayo, 2002).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Barbas en remojo”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (28 de abril, 2002).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. ¿Educación libre?: preguntas de una madre libertaria”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (21 de abril, 2002).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. María”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (14 de abril, 2002).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Anna en la memoria ”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (31 de marzo, 2002).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Otra vez: Beatriz y Rosario”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (24 de marzo, 2002).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. 268”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (17 de marzo, 2002).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Hombres que construyen puentes”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (10 de marzo, 2002).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. 8 de marzo: historia de una fecha”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (3 de marzo, 2002).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. ¿Les creemos?” [sobre las mujeres del Partido Acción Nacional], suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (24 de febrero, 2002).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. El Stand 24 y las voces olvidadas”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (17 de febrero, 2002).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. A la que nos amó aun antes de conocernos…”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (10 de febrero, 2002).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Mil empresarias, mil”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (3 de febrero, 2002).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Rosario y Beatriz”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (27 de enero, 2002).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. De mercadotecnia y otras estrías mentales”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (20 de enero, 2002).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. CEDAW: un logro práctico y simbólico”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (13 de enero, 2002).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Y el Cerdo de albañal es para…”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (6 de enero, 2002).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. 2001: un balance”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (30 de diciembre, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. La TV: cuestión de imagen”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (23 de diciembre, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Fem: lo que puede ser una revista”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (16 de diciembre, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Volver a estudiar: a la búsqueda del tiempo perdido”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (9 de diciembre, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. La (¿tardía?) disculpa del Vaticano”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (2 de diciembre, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. 25 de noviembre”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (25 de noviembre, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Ciudad Juárez: una vergüenza nacional”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (18 de noviembre, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Sor Juana en el retrato familiar”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (11 de noviembre, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Rueca: mujeres juntas… y creativas”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (4 de noviembre, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Las llaves de sor Juana”, en Fem, año 25, n° 224 (noviembre, 2001). ISSN 01 854666.

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. 48 años y votando: mujeres que eligen”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (28 de octubre, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Nuestro semblante herido”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (21 de octubre, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. ¡Que se lo quite, que se lo quite”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (14 de octubre, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. De la Barreda: servicio ejemplar”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (7 de octubre, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Las mujeres de Elena”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (30 de septiembre, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. A ver, ¿quién arroja la primera piedra?”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (23 de septiembre, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. La curvatura del triángulo: el vértigo del autoengaño”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (9 de septiembre, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. ¡Chihuahua!: el síndrome del cangrejo”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (2 de septiembre, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Derechos masculinos” suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (26 de agosto, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Experiencias compartidas”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (19 de agosto, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Ser como Ana Gabriela”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (12 de agosto, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. In memoriam Nellie Campobello (1900-1986)”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (5 de agosto, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Desafiar el portón de la memoria: Appéndyce” [Sergio Andrés de León, Appéndyce], en Mala vida. Mester de Junglaría, Año VI, n° 24. Cuernavaca, Morelos (verano-otoño, 2001), p. 23.

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Nuevo horario escolar”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (29 de julio, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Una misión ¿imposible?” [sobre Martha Sahagún], suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (22 de julio, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Del heroísmo neomedieval”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (15 de julio, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Estas nuevas formas de esclavitud”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (8 de julio, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Las violentas emociones de las ratas”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (1 de julio, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. La costilla de México”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (24 de junio, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Una de cada cuatro, y contando”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (17 de junio, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Más sobre Paulina”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (10 de junio, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Carnes repartidas a placer”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (3 de junio, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Mucho ojo”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (27 de mayo, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Maestros de chiquillos y chiquillas”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (20 de mayo, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Estimular el cambio: las periodistas en televisión”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (13 de mayo, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. El primer 10 de mayo”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (6 de mayo, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Mujeres de Tlaxcala. Ser mujer en Afganistán”, suplemento “El Cristal”, El Sol de Tlaxcala (22 de abril, 2001).

* Leticia Romero Chumacero, “Lo que Freud no vio” [Sabina Berman, Feliz nuevo siglo, Doktor Freud], en Fem, año 25, n° 216 (marzo, 2001), pp. 42-43. ISSN 01 854666.

* Leticia Romero Chumacero, “Nellie perdida y recuperada” [Clara Guadalupe García, Nellie. El caso Campobello], en Fem, año 25, n° 214 (enero, 2001), pp. 37-38. ISSN 01 854666.

* Leticia Romero Chumacero,“Porque amarte [no] es un delito: sor Juana sáfica”, en LesVOZ, vol. IV, n° 18 (noviembre, 2000).

* Leticia Romero Chumacero,“Fallaste, corazón: sobre un caso de hostigamiento sexual”, en Fem, año 24, n° 212 (noviembre, 2000), pp. 6-8. ISSN 01 854666.

* Leticia Romero Chumacero, Mujeres y poder. O de cómo ser jefa de Gobierno, secretaria de Estado, guerrillera o líder sindical, en México” [Sabina Berman y Denisse Maerker, Mujeres y poder], en Fem, año 24, n° 208 (julio, 2000), pp. 4-6. ISSN 01 854666.

* Leticia Romero Chumacero, “Desde las trincheras de la palabra. Entrevista con la poeta Odette Alonso”, en Fem, año 24, n° 205 (abril, 2000), pp. 17-19. ISSN 01 854666.

* Leticia Romero Chumacero,“El premio de poesía Nicolás Guillén para nuestra compañera Odette Alonso”, en Comunicación, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federaln° 42 (enero, 2000), p. 13.

* Leticia Romero Chumacero, “Por el camino de la memoria: Mary Helen Ponce, escritora chicana”, en Fem, año 23, n° 200 (noviembre, 1999), pp. 37-38. ISSN 01 854666.

* Leticia Romero Chumacero,Romero Chumacero, Leticia, et al. “Los ecos del escudo”, en Comunicación, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, n° 40 (noviembre, 1999), p. 6-7.

* Leticia Romero Chumacero,“Donde la pluralidad es ventaja. Seminario Agenda 2000”, en Comunicación, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, n° 39 (septiembre, 1999), p. 6.

* Leticia Romero Chumacero,“Utopías milenaristas” y “…rompiendo el aire, se volvió suspiro”, en La Molienda, año I, n° 1 (mayo, 1999).

* Leticia Romero Chumacero,“Los antiguos gestos de la vida”, en Comunicación, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, n° 37 (mayo, 1999), pp. 5-7.

* Leticia Romero Chumacero,“Mujer, pues, de palabra…” (suplemento), en Comunicación, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, n° 36 (marzo, 1999).

* Leticia Romero Chumacero, “Cuestión de ver: impresionistas en Bellas Artes”, en Comunicación, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federaln° 35 (enero, 1999), p. 10.

* Leticia Romero Chumacero,En colaboración. “Respuestas al quinto informe…”, en Comunicación, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, n° 33 (octubre, 1998), pp. 10-11.

* Leticia Romero Chumacero, “Oficio de mirar”, en Comunicación, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federaln° 32 (septiembre, 1998), p. 8.

* Leticia Romero Chumacero, “Pasión por la palabra: las Cartas a Ricardo” [Rosario Castellanos, Cartas a Ricardo], en Comunicación, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federaln° 31 (julio, 1998), p. 8.

* Leticia Romero Chumacero,“Arqueología colonial”, en Arqueología mexicana, vol. 6, n° 32 (julio-agosto, 1998), p. 2. ISSN 0188-8218.

*Maldonado, Angélica y Leticia Romero Chumacero. “Homenaje a Federico García Lorca”, en Comunicación, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, n° 30 (mayo, 1998), pp. 8-9.

* Leticia Romero Chumacero,“La insobornable libertad del ser”, en Debate feminista, año 9, vol. 17 (abril, 1998). S.n.p.

* Leticia Romero Chumacero, “Tina Modotti: una nueva mirada”, en Comunicación, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federaln° 29 (marzo, 1998), p. 8.

* Leticia Romero Chumacero,“Descontinuar los prejuicios”, en el suplemento “Derechos humanos y ciudadanía”, de La Jornada (19 de marzo, 1998), p. 7.

* Leticia Romero Chumacero,“Lo que debe ser el hombre”, en el suplemento “Doble Jornada”, de La Jornada (2 de marzo, 1998), p. 12.

* Leticia Romero Chumacero,“El que no oye consejos”, en Comunicación, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, n° 27 (noviembre, 1997), pp. 4-5.

* Leticia Romero Chumacero,“De todo corazón”, en Comunicación, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, n° 25 (septiembre, 1997), p. 9.

* Leticia Romero Chumacero, “Los pliegues de la soledad en Signos celestes” [Ricardo Venegas, Signos celestes], en Mala vida, la cultura de acá, vol. 1, n° 6, Cuernavaca, Morelos (10 de febrero, 1996).