UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE LA CULTURA
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS LITERARIOS
PREPARATORIA No. 5
VII COLOQUIO INTERNACIONAL DE CULTURA MEXICANA: UNA VISIÓN COMPARATISTA
Actividad académica del CUCSH en FIL (1 al 4 de diciembre 2015)
PROGRAMA
Martes, 1 de diciembre 2015.
Lugar: CUCSH Belenes, Av. Parres Arias #150, esquina Periférico, Edificio A, Auditorio Fernando Pozos, 1. piso. 9:30-10:00 hrs.
Palabras de bienvenida: Luis Medina Gutiérrez, Hariet Quint
Mesa: Cultura, tradición e identidad
Sesión 1
Moderador: Luis Medina Gutiérrez
10:00-10:30
Identidad y tradición en el Sur de México (Chiapas) Chary Gumeta, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México
10:30-11:00 hrs.
Interculturalidad simulada Humberto Ortega Villaseñor, Universidad de Guadalajara, México
11:00-11:30 hrs.
El miedo a la deportación en estudiantes indocumentados en Estados Unidos y la construcción de ilegalidad. Julián Jefferies, California State University, Fullerton, CA, Estados Unidos
11:30-12:00
Narrativa y narcotráfico: representaciones del caos Dulce Ma. Zúñiga, Universidad de Guadalajara, México
Sesión 2
Moderadora: Blanca Estela Ruiz
12:00-12:30 hrs.
Nellie Campobello, indigeneidad y la escritura del cuerpo: Ritmos indígenas de México—1940 Manuel R. Cuellar. Universidad de California Berkley, Estados Unidos
12:30-13:00 hrs.
El Nican Mopuhua y la Virgen de Guadalupe Marco Aurelio Larios, Universidad de Guadalajara, México
13:00-13:30 hrs.
Los catecismos pictográficos Hariet Quint, Universidad de Guadalajara, México
13:30-14:00 hrs.
Correspondencia de misiones franciscanas a California en el siglo XIX Celina Vázquez Parada, Universidad de Guadalajara, México
14:00-15:00 hrs. Conferencia magistral
Ciaran Bernard Cosgrove, Trinity College, Dublin, Irlanda
Un acercamiento lingüístico a Pedro Páramo, desde la perspectiva de un irlandés.
Presenta: Hariet Quint
15:00 hrs.
Comida (únicamente ponentes)
Miércoles, 2 de diciembre
Lugar: CUCSH Belenes, Av. Parres Arias #150, esquina Periférico, Edificio A, Auditorio Fernando Pozos, 1. piso.
Mesa: Símbolos y mitos
Moderadora: Celina Vázquez
10:00-10:30 hrs.
De Simbad el marino a Sindbad el varado a través del mito y la leyenda en un poema de Gilberto Owen. Gabriel Gómez López, Universidad de Guadalajara, México
10:30-11:00 hrs.
El mito divino-humano de Quetzalcóatl Luis Antonio Medina Gutiérrez, Universidad de Guadalajara, México
Mesa: Influencia e intertextualidad entre autores extranjeros y mexicanos
Moderadora: Teresa González Arce
11:00-11:30 hrs.
Poetisas mexicanas del siglo XIX en Europa: el ángel del hogar se internacionaliza Leticia Romero Chumacero, Universidad Autónoma de la Cd. de México, México
11:30-12:00 hrs.
El Shi-Cho y la poesía breve de México Joung Kwon Tae, Universidad de Guadalajara, México
12:00-12:30 hrs.
La literatura judía en HispanoaméricaWolfgang Vogt, Universidad de Guadalajara, México
13:00 hrs. – 14:00 hrs. Conferencia magistral
Sara Poot Herrera, University of California, Estados Unidos
Sor Juana, ciudadana
Presenta: Luis Antonio Medina Gutiérrez
14:00 hrs.
Coctel
Lugar, terraza segundo piso
14:00 hrs.
Partido de Rugby entre Salvajes UDG y Barbarians UDG
Lugar: Cancha CUCSH Belenes
Jueves, 3 de diciembre
Lugar: CUCSH Belenes, Av. Parres Arias #150, esquina Periférico, Auditorio Fernando Pozos, 1. piso.
Mesa: Tópicos de la literatura mexicana
Moderadora: Mercedes Galván
10:00-10:30 hrs.
Arturo Suárez: periquetía la utopía hecha verbo Raúl Aceves, Universidad de Guadalajara, México
10:30-11:00 hrs.
Del Nevermore córvido al Ever forever periquetero. Arduro Suaves y su lúdica poética de la brevedad. Blanca Estela Ruiz Zaragoza, Universidad de Guadalajara, México
11:00-11:30 hrs.
La esgrima dialógica en Balas de plata de Elmer Mendoza Patricia Córdova Abundis
11:30-12:00 hrs.
La homosexualidad en la narrativa mexicana, siglos XX y XXI. Luis Martín Ulloa, Universidad de Guadalajara, México
Mesa: Reino Unido y México: adyacentes literarios.
Moderadora: Patricia Córdova Abundis
12:00-12:30 hrs.
Graham Greene: un viajero hacia el centro de la persecución Blas Roldan, estudiante del Doctorado en Humanidades, Universidad de Guadalajara, México
12:30-13:00 hrs.
Apuntes para el estudio del aporte de la literatura en inglés a la libertad de expresión en la literatura mexicana e hispanoamericana Juan Manuel Sánchez Ocampo, Universidad de Guadalajara, México
13:00-13:30 hrs.
«Caos y silencio», en Se está haciendo tarde. Final en laguna, de José Agustín, y Cocaine Nights, de J.G. Ballard. Jorge Gómez Bocanegra, Universidad de Guadalajara, México
13:30-14:00 hrs.
Presencia del ensayo o informal inglés en ensayistas mexicanos contemporáneos Teresa González Arce, Universidad de Guadalajara, México
14:00-14:30 hrs.
Cumbres borrascosas: su adaptación al cine mexicano Sergio Figueroa Buenrostro, Universidad de Guadalajara, México
Viernes, 4 de diciembre
Clausura: 12:00 hrs.
Lugar: Escuela Preparatoria no. 5, UdeG, Calle Andrés de Urdaneta y Vasco da Gama s/n, Colonia. Colón industrial, Guadalajara, Jalisco.
Mesa: Influencia de los deportes británicos en México: el Atlas y Rugby UdeG Blas Roldán, Carlos Enrique Zuluoga y Guillermo Ruiz
Comité organizador:
Dra. Dulce Ma. Zúñiga, Directora de la División de Estudios de la Cultura
Mtro. Luis Antonio Medina Gutiérrez, Jefe del Departamento de Estudios Literarios
Mtro. José Manuel Jurado Parres, Director Preparatoria 5
Mtra. Hariet Quint, Coordinadora
Mtro. Blas Roldán, Enlace Preparatoria 5