Ponencia en el I Coloquio de Investigación en Género desde el Instituto Politécnico Nacional

Instituto Politécnico Nacional
Instituto Politécnico Nacional

No todos los politécnicos mexicanos están en paro. Los hay que participan con éxito en certámenes internacionales de robótica y los hay que avanzan en sus trabajos de tesis. También hay quienes organizan encuentros académicos como el I Coloquio de Investigación en Género desde el IPN «Género, discusión y reflexión: una mirada multidisciplinaria» (2 y 3 de diciembre de 2014).

Gracias a ellas y ellos, conocí la Unidad de Desarrollo Tecnológico (TECHNOPOLI), del Instituto Politécnico Nacional. Estupendas instalaciones, por cierto; da gusto ver la renovación o construcción de edificios universitarios mexicanos. En ese marco leí una ponencia que titulé «Visibilizar a las mujeres en la historia, como una respuesta a la discriminación: el caso de las escritoras mexicanas del siglo XIX».

Abordé la violencia simbólica que capotearon algunas escritoras del pasado. En la mesa donde expuse aquello, dos colegas hablaron sobre otras formas de violencia: los constantes feminicidos en el Estado de Veracruz y el bullying entre estudiantes de una secundaria del Estado de México. ¿Todavía hay quienes creen que ya se logró la equidad de género? Nosotras no.

http://www.genero.ipn.mx/Paginas/Inicio.aspx