Jornadas de reflexión: Discursos y representaciones de la maternidad (31 de mayo-1 de junio, 2017)
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
Terraza de Posgrado
31 de mayo
10:00 – 11:40 Maternidades y orfandades
Moderadora: Adriana González Mateos
Mayuli Morales Faedo, La maternidad como poiesis en dos ensayistas hispanoamericanas: Victoria Ocampo y Gabriela Mistral
Margo Echenberg, ¿Madres solteras por elección? Maternidad y subjetividad en tres piezas dramáticas del siglo XX
Lucero Escamilla, Maternidad, silencio y orfandad en tres textos de María Luisa Puga
Ana Rosa Domenella, De orfandad, ausencia y filicidios (De María Luisa Puga a Patricia Laurent Kullick)
12:00 – 13:00 Representaciones maternas
Moderadora: Freja Cervantes
Berenice Romano Hurtado, El cuerpo en la escritura: el abandono y la maternidad en Partida de nacimiento de Virginia Cosin
Adriana González Mateos, Para Laura Bonaparte
Aralia López, La maternidad en las narradoras mexicanas del siglo XX
13:30 – 14:30
Presentación del libro Ensayar un mundo. Escritoras hispanoamericanas a debate. Coordinadora: Mayuli Morales Faedo
Comentan: César Núñez, Sergio Ugalde y la coordinadora.
1° de junio
10:00 – 11:40 Percepciones de la madre
Moderadora: Mayuli Morales Faedo
Leticia Romero Chumacero, Maternidades en Simplezas (1910), de Laura Méndez de Cuenca
Alma Mejía, Figuras maternas: ángeles del hogar, madres adúlteras y madres nodrizas
Laura Cázares, La maternidad ante el albinismo: El ombligo del dragón de Ximena Sánchez Echenique
Elizabeth Vivero, La afectividad y las nuevas formas de ser madres. Escritoras jóvenes
12:00 – 13:00 Complejidades de la maternidad
Moderadora: Alma Mejía
Freja Cervantes Becerril, Paradojas de la maternidad en Contra los hijos de Lina Meranue
Maricruz Castro Ricalde, Madres presentes, madres ausentes: dos generaciones de cineastas mexicanas
Patricia Massé Zendejas, Miradas fotográficas a la maternidad en México
* * *
Debe estar conectado para enviar un comentario.