
El miércoles 24 de septiembre de 2014, a las 16 hrs., hablé sobre Inés, breve y brava novela de Elena Garro. Con base en un análisis simbólico comparé a la protagonista con Jesús: el Cordero de Dios, Agnus Dei. Pienso que es claro el vínculo entre el sacrificio de la monja de la historia garriana y el de Cristo, sostengo que la relación es ostensible desde los nombres de los personajes y que se sostiene a lo largo de la narración.
También estoy convencida de que no es necesario recurrir a la biografía de la autora para interpretar sus trabajos literarios, por eso no lo hice en el caso que comento. De otra forma, estaríamos apuntalando una aseveración de este tenor: «si todas las obras de Garro son una denuncia de los malos tratos de Octavio Paz hacia ella y su hija, entonces Paz fue imprescindible para que doña Elena pudiera formarse y desarrollarse como escritora». En tales condiciones, acaso cabría agradecerle al maestro Paz sus malos tratos.
Prefiero apostar a que la imaginación de la maestra Garro estuvo alimentada de algo más que sus frustraciones maritales. La interpretación biográfica es una opción, sí, pero no la única; creo haberlo demostrado con mi ponencia.

[Programa del Simposio Internacional sobre Elena Garro: http://www.elenagarro.com/?p=171]
Debe estar conectado para enviar un comentario.