Entrevista en el diario «Excélsior»; sobre el libro «Laura Méndez de Cuenca (1853-1928). Nueve estampas en torno a una escritora singular»

Laura Méndez Lefort (1853-1928)
Manuel Acuña Narro (1849-1873)

Con el título «Laura Méndez de Cuenca. La musa y el cianuro», se publicó en el diario mexicano Excélsior una nota sobre uno de los tópicos abordados en el libro Laura Méndez de Cuenca (1853-1928). Nueve estampas en torno a una escritora singular, editado recientemente por Gedisa y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, como resultado del certamen de ensayo académico «Palabras autónomas 2017». La nota inicia así:

«No hay mejor historia para un poeta que morir de amor. El cuento dice que Manuel Acuña (1849-1873), víctima de un tormentoso enamoramiento por Rosario de la Peña, a quien había dedicado su famoso Nocturno a Rosario, ingirió cianuro de potasio para quitarse la vida. “No, no es verdad”, dice la investigadora Leticia Romero Chumacero, quien sostiene que la versión romántica sobre la muerte de Acuña no es más que un mito…»

Aquí puede revisarse la nota completa: http://www.excelsior.com.mx/expresiones/laura-mendez-de-cuenca-la-musa-y-el-cianuro/1249177#view-1

También aquí: http://www.laopinion.net/laura-mendez-de-cuenca-la-musa-y-el-cianuro/

En El Heraldo de San Luis Potosí: http://elheraldoslp.com.mx/2018/07/02/laura-mendez-de-cuenca-la-musa-y-el-cianuro/

Y aquí: http://www.percepcion.mx/vernoticias/34702/10/laura-mendez-cuenca-musa-cianuro#.W0z89i3mHOQ